20 cosas que ver y hacer en Gijón ¡que te encantarán!
Gijón, la perla del Cantábrico asturiano, es un destino que encanta a sus visitantes con una mezcla única de cultura, historia y naturaleza. Si tienes pensado visitar esta encantadora ciudad, no puedes perderte las 20 cosas que ver y hacer en Gijón ¡que te encantarán!, desde pasear por sus playas hasta sumergirte en la vibrante vida local.
En este artículo descubrirás una variedad de actividades para todos los gustos, que te permitirán vivir Gijón de manera auténtica y completa. Prepara tu itinerario para explorar los rincones más emblemáticos y disfrutar de la hospitalidad asturiana.
¿Qué no te puedes perder en Gijón?
Al llegar a Gijón, el barrio de Cimadevilla es un punto de partida ideal. Aquí, las huellas del pasado se entrelazan con el ambiente marítimo, ofreciendo un paseo por calles que hablan de historia y tradición. No dejes de visitar las Termas Romanas y recorrer la Plaza Mayor y la Plaza del Marqués, donde los edificios y la arquitectura te transportan a otra época.
El Árbol de la Sidra es otro símbolo de la ciudad; una escultura que refleja la importancia de esta bebida en la cultura asturiana. Y por supuesto, la Playa de San Lorenzo, con su extenso arenal, es perfecta para caminar y respirar la brisa del mar.
El Cerro de Santa Catalina te espera con el Elogio del Horizonte, una escultura de Chillida que se ha convertido en un icono de la ciudad. Desde allí, las vistas del Cantábrico y la costa son impresionantes y merecen un momento de contemplación.
¿Qué es lo más famoso de Gijón?
Cuando hablamos de Gijón, es inevitable mencionar la playa de San Lorenzo. Esta playa es uno de los lugares más emblemáticos y su paseo marítimo es un escenario vivaz para los que buscan relajarse o hacer ejercicio. Además, Gijón es famoso por el Elogio del Horizonte, una obra que despierta la curiosidad y el asombro de quienes la contemplan.
En el ámbito cultural, el Jardín Botánico Atlántico presenta una colección impresionante de flora y es un refugio de paz para los amantes de la naturaleza. Y si lo tuyo es la historia, las Termas Romanas de Campo Valdés te llevan de vuelta al pasado romano de la ciudad.
¿Qué es lo típico de Gijón?
La gastronomía asturiana en Gijón es una experiencia en sí misma. Platos como la fabada, el cachopo y los mariscos frescos son solo un adelanto de lo que puedes degustar en las sidrerías y restaurantes locales. Además, es típico en Gijón disfrutar de la Sidra Asturiana, no solo como bebida sino también a través de su ritual de escanciado.
En cuanto a las tradiciones, Gijón celebra con orgullo sus raíces, ofreciendo festivales y eventos culturales durante todo el año. Desde la Semana Grande hasta la Noche de San Juan, la ciudad se llena de música, color y alegría.
¿Qué puedo ver en Gijón en un día?
Si solo dispones de un día, comienza temprano con un paseo por la Playa de San Lorenzo. Luego, dirígete al barrio de Cimadevilla y visita la Plaza Mayor. No te pierdas la oportunidad de probar un buen cachopo para el almuerzo, y después disfruta de una visita cultural al Museo de la Villa Romana o al Jardín Botánico Atlántico.
Mira también:
Por la tarde, sube al Cerro de Santa Catalina para admirar el Elogio del Horizonte y termina el día en alguna de las tradicionales sidrerías, donde podrás sumergirte en el ambiente local y probar una sidra bien escanciada.
¿Dónde comer en Gijón?
- Las sidrerías son una parada obligatoria para quien desea descubrir los mejores restaurantes en Gijón para saborear la sidra.
- Para los amantes de los sabores del mar, los restaurantes cerca de la playa ofrecen mariscos y pescados frescos.
- Y para una experiencia gastronómica completa, el barrio de Cimadevilla cuenta con opciones que van desde la cocina tradicional hasta las propuestas más innovadoras.
¿Qué hacer en Gijón en pareja?
La ciudad ofrece múltiples planes divertidos que hacer en Gijón con amigos y familia, pero también es un destino romántico para parejas. Un paseo por el Parque de Isabel la Católica, con sus lagos y jardines, es un plan perfecto para disfrutar de la tranquilidad. Además, la Ruta de la Plata es ideal para una caminata de la mano, culminando con una cena íntima en uno de los restaurantes con vista al mar.
Por la noche, no hay nada más romántico que contemplar el atardecer desde la playa, seguido de una noche de sidras y tapas en el dinámico ambiente de las sidrerías de la ciudad.
Qué ver y hacer en Gijón en un fin de semana
Si dispones de un fin de semana, puedes distribuir tu tiempo para conocer Gijón en 48 horas: itinerario de actividades que no puedes perderte. Dedica un día completo para explorar el centro histórico y las playas, y otro para las experiencias culturales y naturales como el Jardín Botánico Atlántico o las rutas de senderismo en la zona rural.
La vida nocturna en Gijón también es vibrante, con una gran cantidad de bares y locales para disfrutar de la música en vivo y la hospitalidad asturiana hasta altas horas de la noche.
Preguntas relacionadas sobre las actividades y lugares en Gijón
¿Qué no te puedes perder en Gijón?
En Gijón no te puedes perder la oportunidad de caminar por la Playa de San Lorenzo, visitar el histórico barrio de Cimadevilla, y disfrutar de las vistas desde el Cerro de Santa Catalina. Además, una experiencia gastronómica en una sidrería es algo que definitivamente debe estar en tu lista.
¿Qué es lo más famoso de Gijón?
Lo más famoso de Gijón es, sin duda, su relación con el mar, que se refleja en su gran Playa de San Lorenzo y en el Elogio del Horizonte. La ciudad es también reconocida por su vibrante vida cultural y su deliciosa gastronomía asturiana.
¿Qué es lo típico de Gijón?
Lo típico de Gijón incluye la fabada asturiana, el cachopo, y la icónica sidra asturiana. Asimismo, las tradiciones culturales y las festividades locales representan la esencia de la ciudad.
¿Qué puedo ver en Gijón en un día?
En un día en Gijón puedes visitar la Playa de San Lorenzo, el barrio de Cimadevilla, la Plaza Mayor, y disfrutar de un buen plato de la gastronomía local, además de conocer el Elogio del Horizonte y degustar sidra en una sidrería tradicional.
Mira también:
Para ilustrar mejor lo que Gijón tiene para ofrecer, aquí te dejamos un video que captura la esencia de la ciudad:
Publicar comentario