30 cosas que hacer en Lisboa
Lisboa, la capital de Portugal, es una ciudad de colinas empinadas, calles empedradas y una rica historia marítima. Si estás planeando un viaje y te preguntas qué hacer en la ciudad, aquí te dejo una lista con 30 cosas que hacer en Lisboa – Mochileando por el Mundo. Desde explorar barrios históricos hasta degustar la gastronomía local, hay algo para todos en esta encantadora ciudad europea.
¿Dónde empezar tu aventura en Lisboa?
Comienza tu viaje en la vibrante Praça do Comércio, el punto de partida ideal para explorar el centro de Lisboa. Puedes pasear por las orillas del Tajo y disfrutar de la vista al imponente Arco de Rua Augusta. Asegúrate de visitar también el Cais das Colunas, un muelle histórico que ofrece una de las mejores vistas al río.
Después, dirígete hacia el barrio de Baixa, donde encontrarás la animada Rua Augusta, repleta de tiendas y cafés tradicionales. No olvides levantar la vista para admirar la belleza de los edificios Pombalinos que definen el paisaje urbano de Lisboa.
Para entender mejor la historia de la ciudad, un recorrido por el Museo de Lisboa – Palácio Pimenta te proporcionará una perspectiva fascinante de su evolución a través de los siglos.
¿Cuáles son los imprescindibles que ver en Lisboa?
Con tantos lugares emblemáticos, es difícil escoger solo unos pocos, pero aquí tienes algunas paradas obligatorias:
- El Castillo de San Jorge, que ofrece vistas panorámicas y un viaje a través de la historia.
- La Catedral Sé de Lisboa, una mezcla de estilos arquitectónicos que ha resistido terremotos y el paso del tiempo.
- El icónico Elevador de Santa Justa, no solo es un medio de transporte sino también un punto de interés arquitectónico.
- El Monasterio de los Jerónimos, una joya de la arquitectura manuelina y Patrimonio de la Humanidad.
- La Torre de Belém, símbolo de la Era de los Descubrimientos.
¿Qué hacer en Lisboa en 3 días?
Cuando se trata de optimizar tu tiempo, un itinerario bien planificado es esencial. Aquí te propongo uno:
Día 1: Dedica tu primer día a explorar el centro histórico con un free tour que te lleve por los lugares más icónicos, como el Elevador de Santa Justa y el Chiado. Por la noche, déjate seducir por un espectáculo de fado en Alfama.
Día 2: Haz una visita a la Catedral de Sé y luego sube al Castillo de San Jorge para disfrutar de las vistas. Por la tarde, coge el tranvía 28 y dirígete a Belém para visitar sus monumentos históricos.
Día 3: Dedica el último día a recorrer los barrios y miradores más pintorescos, como el Portas do Sol y el mirador de Santa Lucía. También es un buen momento para probar los famosos Pastéis de Belém.
¿Cómo moverse por Lisboa de manera eficiente?
Lisboa tiene un sistema de transporte público diverso y económico. El tranvía 28 es una excelente forma de descubrir la ciudad, ya que recorre muchos de los principales puntos turísticos. Además, utilizar el sistema de metro te permitirá llegar rápidamente a lugares más alejados, como el Oceanario.
Si prefieres una opción más pintoresca, los famosos tuk-tuks se han convertido en una forma popular y divertida de recorrer las callejuelas más estrechas y empinadas. Sin embargo, para distancias cortas, nada supera un buen paseo a pie para absorber la atmósfera de cada barrio.
¿Dónde probar los mejores platos típicos en Lisboa?
La gastronomía típica en Lisboa es una mezcla deliciosa de sabores marinos e influencias históricas. Para degustar los platos más emblemáticos:
- No puedes irte sin probar el bacalhau à brás o el bacalhau com natas en un restaurante tradicional.
- Los Pastéis de Belém son una parada obligatoria para los amantes de los dulces.
- En los mercados locales, como el Mercado de Ribeira, encontrarás una gran variedad de opciones gastronómicas.
- Para una experiencia más contemporánea, los restaurantes de fusión en los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real ofrecen interpretaciones modernas de platos tradicionales.
¿Qué barrios visitar en Lisboa para una experiencia única?
La verdadera esencia de Lisboa se encuentra en sus barrios. Cada uno ofrece una experiencia diferente:
El Barrio de Alfama es el alma de Lisboa, con sus calles estrechas y empinadas que desembocan en plazas ocultas y vistas sorprendentes.
El Chiado es el corazón cultural de la ciudad, lleno de librerías, teatros y cafés históricos como A Brasileira, frecuentado por el poeta Fernando Pessoa.
Bairro Alto es conocido por su vibrante vida nocturna, mientras que Príncipe Real destaca por sus tiendas de diseño y su ambiente bohemio.
Campo de Ourique ofrece una perspectiva más local y tranquila, ideal para quienes desean alejarse de las rutas turísticas tradicionales.
¿Cuáles son los mejores miradores en Lisboa?
Lisboa, conocida como la ciudad de las siete colinas, cuenta con numerosos miradores desde donde puedes disfrutar de impresionantes vistas panorámicas. Aquí te dejo algunos de los mejores:
- Mirador de Santa Lucía, perfecto para tomar un café mientras contemplas Alfama.
- Mirador de São Pedro de Alcântara, con vistas al Castillo de San Jorge y al centro de la ciudad.
- Mirador da Senhora do Monte, ofrece una de las vistas más amplias y hermosas de Lisboa.
- El recién renovado Mirador de Santa Catarina, popular entre los jóvenes locales.
Preguntas relacionadas sobre lo que hacer en Lisboa
¿Cuáles son 10 cosas imprescindibles que ver en Lisboa?
Además de los lugares mencionados anteriormente, asegúrate de visitar el Oceanario de Lisboa, uno de los mejores acuarios de Europa, y pasear por la Avenida da Liberdade, conocida por sus tiendas de lujo. El parque Eduardo VII ofrece una de las mejores vistas verdes de la ciudad, y el Museo Nacional del Azulejo es imprescindible para los amantes del arte.
Para una experiencia cultural, el Centro Cultural de Belém tiene una programación constante de eventos y exposiciones. Finalmente, una visita al vibrante mercado de Feira da Ladra es ideal para encontrar antigüedades y curiosidades locales.
¿Qué no debes perderte de Lisboa?
Ningún viaje a Lisboa estaría completo sin disfrutar de una noche de fado, la música tradicional de Portugal. Los barrios de Alfama y Mouraria son conocidos por sus casas de fado auténticas. También, la librería Bertrand, la más antigua del mundo en funcionamiento, es una parada cultural imprescindible.
Además, para los amantes de la literatura, una visita a la Casa Fernando Pessoa revelará muchos aspectos de la vida y obra del famoso poeta portugués.
¿Qué hacer en Lisboa que no sea turístico?
Para una experiencia fuera de lo común, visita los jardines de la Fundación Calouste Gulbenkian, un oasis en medio de la ciudad. Explora también las galerías de arte contemporáneo en el barrio de Alcântara o asiste a un espectáculo en el Teatro Nacional D. Maria II.
Descubre la Lisboa literaria con un paseo por las ubicaciones que inspiraron a escritores como José Saramago y Luís de Camões. Y para un toque de naturaleza, el Parque de Monsanto te ofrece amplios espacios verdes y rutas de senderismo.
¿Cómo se llama la calle más famosa de Lisboa?
La Avenida da Liberdade es la avenida más famosa y lujosa de Lisboa. Con un diseño inspirado en los Campos Elíseos de París, esta amplia avenida alberga tiendas de alta costura, teatros históricos y es el lugar ideal para un paseo glamoroso.
También es conocida por sus aceras decoradas con mosaicos en blanco y negro que representan patrones tradicionales portugueses, así como por sus jardines y fuentes ornamentales.
Descubrir 30 cosas que hacer en Lisboa – Mochileando por el Mundo es solo el comienzo de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Su combinación de historia, cultura y modernidad te esperan para ofrecerte una experiencia de viaje inolvidable.
Para inspirarte aún más en tu viaje a Lisboa, echa un vistazo a este vídeo que capta la esencia de la ciudad:
Recuerda que cada rincón de Lisboa tiene una historia que contar. Ya sea caminando por las calles adoquinadas, degustando su exquisita gastronomía o simplemente disfrutando de las vistas desde sus numerosos miradores, Lisboa te dejará con recuerdos imborrables. ¡Buen viaje y disfruta de cada momento en esta encantadora ciudad!
Mira también:
Publicar comentario